Las estalactitas y estalagmitas contienen una pequeña proporción de uranio / #educacionambiental #conocimientocolectivo
Conocimiento Colectivo
Educación Ambiental
a us7 Tacón Botas Nieve la 5 5 Puntiagudos GGX Botas Moto Botines eu38 Moda us7 Tacones Mujer de de Robusto uk5 eu38 cn37 5 pink de 5 uk4 5 7 eu37 Cowboy Botas pink 5 us6 cn38 Equitación pink uk5 Botas 60fq5n0Z
Estalactitas y estalagmitas.
Las estalactitas y estalagmitas (que colectivamente reciben el nombre de concreciones calcáreas) se forman por la precipitación de carbonato de calcio procedente de agua rica en bicarbonato de calcio, que se filtra a través del techo de la cueva. Las estalactitas del techo comienzan en forma de tubos que parecen de paja, con gotas que caen por su interior, pero cuando se forman cristales dentro de los tubos, se obturan y las estalactitas engrosan. Las estalagmitas aparecen donde las gotas caen al suelo.
Si gotas de agua saturada de cal caen en pequeños charcos con partículas de arena gruesa, ésta se cubre de capas de cal, formando así pisolitos. Otras concreciones calcáreas incluyen las estalactitas de cortina, junto a los bordes rocosos, las columnas que se forman al unirse las estalactitas con las estalagmitas, ondas de carbono de calcio precipitado y helictitas. Las helictitas son haces de estructura irregulares, como varillas con ramificaciones, que parecen desafiar la gravedad; su crecimiento se debe al flujo capilar de agua, por tubos sumamente estrechos.
Muchas concreciones calcáreas contienen una pequeña proporción de uranio; midiendo la pérdida de radiactividad se calcula la edad de las concreciones. Éste es uno de los pocos métodos para determinar la antigüedad de una cueva, ya que la velocidad de crecimiento de las estalactitas es mucho más variable de lo que en general se piensa.
--
Patrulla Ambiental del Pas
(voluntariado ambiental del Valle de Toranzo)